¿Qué es el torno-cubo?
Materiales y herramientas
El torno-cubo es una alternativa accesible y sostenible al torno de alfarería eléctrico. Puedes hacer un torno casero de alfarería adaptando rápida y fácilmente un cubo de fregona con pedal. Desde un enfoque innovador y muy divertido practicarás esta técnica de construcción cerámica milenaria, pero ten cuidado, la cerámica es muy adictiva.
Para comenzar tu aventura en la alfarería con torno-cubo, necesitarás los siguientes materiales y herramientas:
– Cubo de fregona con pedal: Este será la esencia de tu torno. Puedes encontrar varias opciones en el mercado, seguro que alguna se ajusta a tu presupuesto.
– Arcilla o pasta cerámica: Escoge un tipo de arcilla adecuada para trabajar en el torno. En mis talleres utilizamos arcilla blanca.
– Herramientas de alfarería: Asegúrate de tener a mano algunas herramientas básicas como tarjetas de plástico, esponjas, tablas y palitos de madera, que te ayudarán a dar forma a tus piezas. No te olvides de usar un delantal ni de mantener limpia la zona de trabajo. Recomiendo buscar una mesa muy robusta y estable donde apoyar el torno-cubo y probar distintas alturas hasta encontrar la más engonómica.
Solicita aquí el listado de materiales recomendados en formato PDF sin coste alguno.
Iniciándote en la alfarería con torno-cubo
Una vez que tengas todos los materiales listos, lánzate a crear tus primeras cilindros de arcilla. Puedes inspirarte viendo los vídeos de @toro.ceramica en redes sociales.
Enlaces a productos recomendados
Para facilitarte el inicio, hemos seleccionado algunos productos que puedes encontrar en Amazon. Estos enlaces son ideales para quienes quieren equiparse cómodamente:
- El primer cubo que compré es similar a este: Cubo de fregona con pedal Vileda 2in1 microfibre
- El segundo torno-cubo para seguir aprendiendo fue este modelo: Cubo de fregona con pedal Vileda Turbo Smart
- El cubo más reciente que he incorporado al taller tiene un depósito de agua limpia para que no se mezcla con el agua llena de barro: Cubo de fregona con pedal y contenedor de agua limpia Vileda Rinseclean
- En mis talleres recomiendo la pasta blanca (cocción 1050º): Paquete de arcilla blanca de 12,5 kg
- Para igualar el borde de las piezas de pequeño tamaño resulta muy adecuado usar esta herramienta dental: Hilo cortador para borde
- Estos palillos se pueden recortar en forma de punta o en curva para dar la forma definitiva a las paredes: Palillos madera de 15 cm para modelar
Un camino creativo más sostenible
El torno-cubo no solo es una opción económica para iniciarte en la alfarería, sino que también promueve la sostenibilidad al reutilizar materiales y fomentar una actividad creativa en casa. Desde aquí, en Toro Cerámica, te animamos a probar esta técnica. ¡No dudes en mostrar tus creaciones!
Recuerda que aprender algo nuevo siempre es un viaje emocionante. Con el torno-cubo, las posibilidades son infinitas; pero te recuerdo que se necesitan muchas horas de práctica para dominar el torno de alfarería.
Un último consejo, siempre recomiendo en mis talleres accionar el pedal con una mano y construir la pieza con la otra; así logramos controlar mejor la velocidad. ¡Manos a la obra y a disfrutar de la alfarería!
Si necesitas que te guíe, solicita presupuesto para una jornada de alfarería en tu centro educativo o una experiencia cerámica presencial u online.